Dos expertos de Wall Street advierten sobre una posible burbuja bursátil impulsada por la IA, similar a la burbuja de las puntocom. Pronostican una importante disrupción en el mercado laboral, con la posible pérdida de millones de empleos a manos de quienes dominen la IA. Si bien la IA generará nuevas oportunidades, la transición podría ser dolorosa y aumentar el desempleo a corto plazo. Comparan el furor actual con la especulación en torno a los vehículos eléctricos y la fiebre de las puntocom, sugiriendo que los precios ya están inflados. Advierten que el comportamiento empresarial actual, centrado en explotar el interés de los inversores por la IA, recuerda a los excesos del año 2000.
¿Cómo afectará la IA al mercado laboral según expertos de Wall Street?
Expertos como David Rosenberg y Rob Arnott predicen que la IA provocará una alteración radical del mercado laboral, con la posible pérdida de millones de puestos de trabajo. No obstante, también anticipan la creación de nuevos empleos, aunque Rosenberg se muestra más pesimista sobre este último punto a corto plazo. Argumentan que la especulación en torno a las acciones de IA está generando una burbuja bursátil, similar a la burbuja de las puntocom.
¿Qué paralelismos establece David Rosenberg entre la situación actual de la IA y la burbuja de las puntocom?
Rosenberg compara el comportamiento empresarial actual en relación con la IA con el auge de las puntocom, donde las empresas buscaban integrar Internet en sus modelos de negocio para atraer inversores. Señala que la rápida adopción y promoción de la IA por parte de las empresas crea un entorno similar a la fiebre especulativa de aquella época. Esto genera la sensación de una burbuja en la escalada de precios de las acciones de empresas relacionadas con la IA.
¿Cuál es la visión de Rob Arnott sobre el impacto de la IA en el empleo a largo plazo?
Arnott argumenta que la IA no solo destruirá empleos, sino que también creará nuevos, al igual que otras innovaciones tecnológicas históricas. Afirma que la clave está en quién sabe cómo utilizar la IA de manera efectiva, y que aquellos que no lo hagan verán sus puestos de trabajo en riesgo. Considera que la evolución de la IA es inevitable y que, a pesar de la disrupción inicial, impulsará el progreso de la humanidad.
Artículo Original: https://www.businessinsider.es/como-ia-cambiara-mercado-laboral-dos-leyendas-wall-street-1271434
Consejos:
- Considere la IA tanto como un riesgo como una oportunidad para adaptarse y aprender a utilizarla en su beneficio.
- Manténgase escéptico ante la euforia inversora en IA, evaluando cuidadosamente si los precios actuales reflejan el potencial real de las empresas.
- Prepárese para la posible alteración del mercado laboral y considere desarrollar habilidades que complementen o aprovechen la IA para mantener su relevancia profesional.
Deja una respuesta