Just another WordPress site

«El gran reordenamiento de la inteligencia artificial dentro de Google y cómo planea mantenerse competitivo, con Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind.»

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, discute la reciente fusión de Google Brain y DeepMind, impulsada por el auge de la IA generativa como ChatGPT. Hassabis argumenta que esta unificación busca optimizar los esfuerzos de Google en IA y acelerar la creación de productos innovadores. Si bien reconoce el debate sobre la «ventaja competitiva» de Google frente al código abierto, confía en la capacidad de la empresa para liderar futuros avances. El CEO también aborda los riesgos de la IA, incluyendo la necesidad de regulación y la importancia de considerar su impacto en el mercado laboral, con un enfoque en crear sistemas seguros y útiles que mejoren la vida cotidiana.

¿Qué es Google DeepMind y cómo se formó?
Google DeepMind es la división de Google responsable de los esfuerzos de IA en toda la empresa, formada por la fusión de Google Brain y DeepMind, startup adquirida por Google en 2014. Esta fusión se realizó para ser más competitivos y acelerar la comercialización de productos de IA. DeepMind se centraba en aplicar IA a juegos y simulaciones, mientras que Google Brain se centraba en modelos de lenguaje grandes para chatbots.

¿Cuál fue el catalizador para la fusión de Google Brain y DeepMind?
El lanzamiento de ChatGPT y la renovada amenaza de Microsoft en el ámbito de las búsquedas actuaron como catalizador. Confirmó que la IA había entrado en una nueva era, donde los sistemas están lo suficientemente maduros para ser útiles en productos y resolver problemas del mundo real. Esto impulsó la necesidad de optimizar los esfuerzos de IA y acelerar la salida al mercado de productos basados en IA.

¿Cuál es el objetivo a largo plazo de Google DeepMind con respecto a la inteligencia artificial?
El objetivo a largo plazo es avanzar en la investigación hacia la inteligencia artificial general (IAG) o AGI, un sistema que posea capacidades cognitivas similares a las humanas y pueda aplicarse a una amplia gama de tareas. Además, busca acelerar el descubrimiento científico utilizando la IA. Demis Hassabis firmó una declaración sobre el riesgo de extinción de la IA, priorizándolo al mismo nivel que pandemias y guerra nuclear.


Artículo Original: https://www.theverge.com/23778745/demis-hassabis-google-deepmind-ai-alphafold-risks


Consejos:

  • Experimenta con chatbots y herramientas de IA generativa para comprender su potencial y limitaciones en tareas cotidianas.
  • Considera cómo la IA puede integrarse en tu flujo de trabajo para aumentar la eficiencia y enriquecer tus actividades diarias.
  • Mantente informado sobre los avances en IA, incluyendo modelos de planificación, razonamiento y resolución de problemas, para anticipar futuras aplicaciones y servicios.
Categories: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *